Gran expectativa por los Oscars
- Sixto Lopez Casa Madrid
- 1 mar
- 9 Min. de lectura
Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM
Radio Da Vinci informa: La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos realizará este domingo la siempre esperada premiación, la entrega de los Oscar, que llega a su edición 97, en esta ocasión para otorgar la codiciada estatuilla dorada a notables películas estrenadas en 2024.
En las primeras 96 ediciones (hasta la del 2024) se han entregado en total 3 mil 441 estatuillas en los Oscars

Foto tomada del sitio de internet de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
Será la vez 23 que este escenario (anteriormente llamado Teatro Kodak) sea sede para la entrega de los Oscars.

La foto oficial de todos los nominados para la entrega 97 de los Oscars fue proporcionada a Radio Da Vinci 88.1 FM por la oficina de prensa de la Academia de Artes.y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos

A la cena en honor de los nominados a los Oscars asistió Mikey Madison, una de las aspirantes al reconocimiento a la Mejor Actriz. Foto proporcionada a Radio Da Vinci 88.1 FM por la oficina de prensa de la Academia de Artes.y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
Este domingo 2 de marzo, las entrevistas a los famosos en la alfombra roja estarán a cargo de Julianne Hough y Jesse Palmer, posteriormente, en el Dolby Theatre de Hollywood durante la tan esperada premiación se otorgarán premios en 23 categorías.

Julianne Hough y Jesse Palmer serán anfitriones de la Alfombra roja antes de la esperada premiación. Foto tomada del sitio de internet Oscars.com
La ceremonia, en que estará como maestro de ceremonias el comediante Conan O'Brien se transmitirá en vivo en Estados Unidos nuevamente por la cadena ABC, que la ha transmitido de manera consecutiva desde el 29 de marzo de 1976 (la edición 48).
En total, la ABC ha transmitido los Oscars en 60 ocasiones, incluida la de este año. En otros países la ceremonia se transmitirá por diversos canales, en México podrá verse en el Canal 7 de TV Azteca y através de TNT Latinoamerica.
La primera vez que transmitieron por televisión la entrega de los Oscars (a través de NBC) resultó la edición 25, el 19 de marzo de 1953 siendo la Mejor Película "The Greatest Show on Earth", del cineasta Cecil Blount DeMille.

Poster de la película “The Brutalist” que aspira a conquistar algunas de las 10 estatuillas para las que fue nominada.
Acaparando las nominaciones. Y también las críticas, figura la película “Emilia Pérez” que aspira a 13 estatuillas; le siguen “Wicked” y “The Brutalist” con 10 nominaciones cada una.
El film “Emilia Pérez” se ha convertido en la cinta de habla no inglesa con nominaciones, 13 en total, superando las 10 de El Tigre y el Dragón, y las 10 del film Roma, del mexicano Alfonso Cuarón Orozco.
Para la edición 97 de los Oscar (Marzo 2 de 2025) llegan con 8 nominaciones: “A Complete Unknown”, y Cónclave”, y con 6 nominaciones la película "Anora".
Dato histórico sobre películas de habla no inglesa (Foreign Language Film)... En la edición 73 de los Oscars (marzo 25 del 2001) "el Tigre y el Dragón" conquistó 4 estatuillas.
El film mexicano "Roma" hizo historia el 24 de febrero de 2019 en la entrega 91 de Premios de la Academia, adjudicándose 3 Oscars (Mejor Film Extranjero, Mejor Cinematografía, y Mejor Director, el mexicano Alfonso Cuarón)

Rachel Zegler y Gal Gadot, quienes trabajan juntas en la nueva versión de Snow White, figuran entre los famosos que presentarán algunas de las categorías de premios.
Entre las actrices y actores que participarán presentando algunos de los nominados estarán figuras destacadas como Gal Gadot, Rachel Zegler y Sarah Margaret Qualley, hija de la actriz Andie MacDowell, De igual forma participarán los legendarios Harrison Ford y Samuel Leroy Jackson, al igual que Andrew Garfield.
Previamente habían anunciado también para presentar algunas nominaciones a
Scarlett Johansson, Willem Dafoe, Ana de Armas, Emma Stone, Ben Stiller, Elle Fanning y John Lithgow, además de Goldie Hawn, Selena Gómez, Whoopi Goldberg, Halle Berry y Robert Downey Jr.

Ariana Grande participará en la parte musical de la entrega de los Oscars. Foto proporcionada a Radio Da Vinci 88.1 FM por la oficina de prensa de la Academia de Artes.y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
Intercalado con la entrega de premios que iniciará a las 19 horas de Cancún y el Este de Estados Unidos, habrá participaciones musicales de Ariana Grande, Queen Latifah, Cynthia Erivo, y la interprete Amala Ratna Zandile, conocida artísticamente como “Doja Cat”. Participará también la cantante Lalisa Manobal (“Lisa”) del grupo musical surcoreano Blackpink, que integran también Jisoo, Jennie y Rosé, informó Raj Kapoor, productor ejecutivo de la ceremonia de premiación.
En las polémicas nominaciones de este año, por alguna razón no figura Bettlejuice, Bettlejuice, que acaparó la atención mundial con su campaña promocional en Ciudad de México, Nueva York, Londres y el Festival de Venecia en su edición 81, y que posteriormente registró éxito financiero en las taquillas.
Aspirantes al Oscar en las 23 categorías
Mejor Película
Anora – Alex Coco, Samantha Quan y Sean Baker
Aún estoy aquí – Maria Carlota Bruno y Rodrigo Teixeira
The Brutalist – Brady Corbet, D.J. Gugenheim, Brian Young, Andrew Morrison y Nick Gordon
A Complete Unknown – Fred Berger, James Mangold y Alex Heineman
Cónclave – Tessa Ross, Juliette Howell y Michael A. Jackman
Dune: Part Two – Mary Parent, Cale Boyter, Tanya Lapointe y Denis Villeneuve
Emilia Pérez – Pascal Caucheteux y Jacques Audiard
Nickel Boys – Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Joslyn Barnes
La sustancia – Coralie Fargeat, Tim Bevan y Eric Fellner
Wicked – Marc Platt
Mejor Director

Sean Baker – Anora
Brady Corbet – The Brutalist
James Mangold – A Complete Unknown
Jacques Audiard – Emilia Pérez
Coralie Fargeat – La sustancia
Nominadas a Mejor Actriz

Mikey Madison, a quien se le recuerda como Amber Freeman en la película "Scream", ahora figura entre las nominadas a Mejor Actriz por su papel en la película "Anora"
Cynthia Erivo – Wicked como Elphaba Thropp
Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez como Emilia Pérez / Juan «Manitas» Del Monte
Mikey Madison – Anora como Anora «Ani» Mikheeva
Demi Moore – La sustancia como Elisabeth Sparkle
Fernanda Torres – Aún estoy aquí como Eunice Paiva
Nominados a Mejor Actor

Ralph Fiennes aspira a ser galardonado como Mejor Actor por su desempeño como el cardenal Thomas Lawrence en el film Cónclave. Foto tomada de internet
Adrien Brody – The Brutalist como László Tóth
Timothée Chalamet – A Complete Unknown como Bob Dylan
Colman Domingo – Sing Sing como John «Divine G.» Whitfield
Ralph Fiennes – Cónclave como el cardenal Thomas Lawrence
Sebastian Stan – The Apprentice como Donald Trump

Isabella Rossellini aspira a lograr el Oscar como "Mejor Actriz de Reparto"
Mejor Actriz de Reparto
Mónica Barbaro – A Complete Unknown como Joan Báez
Ariana Grande – Wicked como Glinda Upland
Felicity Jones – The Brutalist como Erzsébet Tóth
Isabella Rossellini – Cónclave como la Hermana Agnes
Zoe Saldaña – Emilia Pérez como Rita Mora Castro

Felicity Rose Hadley Jones, otra de las aspirantes al Oscar como Mejor Actriz de reparto. Foto tomada de internet.

Entre los aspirantes a "Mejor actor de reparto" figura Edward Norton, de notable trayectoria, incluyendo películas como "El Ilusionista (2006)
Mejor Actor de Reparto
Yura Borisov – Anora como Igor
Kieran Culkin – A Real Pain como Benji Kaplan
Edward Norton – A Complete Unknown como Pete Seeger
Guy Pearce – The Brutalist como Harrison Lee Van Buren
Jeremy Strong – The Apprentice como Roy Cohn
Mejor Guion Original
Anora – Sean Baker
The Brutalist – Brady Corbet, Mona Fastvold
A Real Pain – Jesse Eisenberg
September 5 – Moritz Binder, Tim Fehlbaum; Alex David
La sustancia – Coralie Fargeat
Mejor Guion Adaptado
A Complete Unknown – James Mangold y Jay Cocks; basado en el libro Dylan Goes Electric! escrito por Elijah Wald
Cónclave – Peter Straughan; basado en la novela homónima escrita por Robert Harris
Emilia Pérez – Jacques Audiard, en colaboración con Thomas Bidegain, Léa Mysius y Nicolas Livecchi; basado en el libreto de ópera del mismo nombre escrito por Jacques Audiard, que a su vez se adaptó de la novela Écoute escrita por Boris Razon
Nickel Boys – RaMell Ross y Joslyn Barnes; basado en la novela The Nickel Boys escrita por Colson Whitehead
Sing Sing – Libreto por Clint Bentley y Greg Kwedar; historia por Clint Bentley, Greg Kwedar,
Clarence Maclin y John "Divine G" Whitfield; basado en el libro The Sing Sing Follies escrito por John H. Richardson y la obra Breakin' the Mummy's Code de Brent Buell
Mejor Película Animada
Flow – Gints Zilbalodis, Matīss Kaža, Ron Dyens y Gregory Zalcman
Inside Out 2 – Kelsey Mann y Mark Nielsen
Memoir of a Snail – Adam Elliot y Liz Kearney
Robot salvaje – Chris Sanders y Jeff Hermann
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas – Nick Park, Merlin Crossingham y Richard Beek
Aún estoy aquí (Brasil) en portugués – Walter Salles
Mejor Película Internacional
Emilia Pérez (Francia) en español – Jacques Audiard
Flow (Letonia) en letón – Gints Zilbalodis
The Girl with the Needle (Dinamarca) en danés – Magnus von Horn
The Seed of the Sacred Fig (Alemania) en persa – Mohammad Rasoulof
Mejor Largometraje Documental
Black Box Diaries – Shiori Ito, Eric Nyari y Hanna Aqvilin
No Other Land – Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham
Porcelain War – Brendan Bellomo, Slava Leontyev, Aniela Sidorska y Paula DuPre' Pesmen
Soundtrack to a Coup d'Etat – Johan Grimonprez, Daan Milius y Rémi Grellety
Sugarcane – Julian Brave NoiseCat, Emily Kassie y Kellen Quinn
Mejor Cortometraje Documental
Death by Numbers – Kim A. Snyder y Janique L. Robillard
I Am Ready, Warden – Smriti Mundhra y Maya Gnyp
Incident – Bill Morrison y Jamie Kalven
Instruments of a Beating Heart – Ema Ryan Yamazaki y Eric Nyari
The Only Girl in the Orchestra – Molly O’Brien y Lisa Remington
Mejor Cortometraje Animado
Beautiful Men – Nicolas Keppens y Brecht Van Elslande
In the Shadow of the Cypress – Shirin Sohani y Hossein Molayemi
Magic Candies – Daisuke Nishio y Takashi Washio
Wander to Wonder – Nina Gantz y Stienette Bosklopper
Yuck! – Loïc Espuche y Juliette Marquet
Mejor Cortometraje
A Lien – Sam Cutler-Kreutz y David Cutler-Kreutz
Anuja – Adam J. Graves y Suchitra Mattai
I'm Not a Robot – Victoria Warmerdam y Trent
The Last Ranger – Cindy Lee y Darwin Shaw
The Man Who Could Not Remain Silent – Nebojša Slijepčević y Danijel Pek
Mejor Banda Sonora Original
The Brutalist – Daniel Blumberg
Cónclave – Volker Bertelmann
Emilia Pérez – Clément Ducol y Camille
Wicked – John Powell y Stephen Schwartz
Robot salvaje - Kris Bowers

Mejor Canción Original
"El Mal" de Emilia Pérez – Musica por Clément Ducol y Camille; letra por Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard
"The Journey" de Seis Triple Ocho – Musica y letra por Diane Warren
"Never Too Late" de Elton John: Never Too Late – Musica y letra por Elton John, Brandi Carlile, Andrew Watt y Bernie Taupin
"Like A Bird" de Sing Sing – Musica y letra por Abraham Alexander y Adrian Quesada
"Mi Camino" de Emilia Pérez – Musica y letra por Camille y Clément Ducol
Mejor Sonido
A Complete Unknown – Tod A. Maitland, Donald Sylvester, Ted Caplan, Paul Massey y David Giammarco
Dune: Part Two – Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill
Emilia Pérez – Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Maxence Dussère, Cyril Holtz y Niels Barletta
Robot salvaje – Randy Thom, Brian Chumney, Gary A. Rizzo y Leff Lefferts
Wicked – Simon Hayes, Nancy Nugent Title, Jack Dolman, Andy Nelson y John Marquis
Mejor Fotografía
The Brutalist – Lol Crawley
Dune: Part Two – Greig Fraser
Emilia Pérez – Paul Guilhaume
Maria – Ed Lachman
Nosferatu – Jarin Blaschke
Mejor Montaje
Anora – Sean Baker
The Brutalist – David Jancso
Cónclave – Nick Emerson
Emilia Pérez – Juliette Welfling
Wicked – Myron Kerstein
Mejor Diseño de Producción
The Brutalist – Diseño de producción: Judy Becker; decorados: Patricia Cuccia
Cónclave – Diseño de producción: Suzie Davies; decorados: Cynthia Sleiter
Dune: Part Two – Diseño de producción: Patrice Vermette; decorados: Shane Vieau
Nosferatu – Diseño de producción: Craig Lathrop; decorados: Beatrice Brentnerová
Wicked – Diseño de producción: Nathan Crowley; decorados: Lee Sandales
Mejor Diseño de Vestuario
A Complete Unknown – Arianne Phillips
Cónclave – Lisy Christl
Gladiador II – Janty Yates y Dave Crossman
Nosferatu – Linda Muir
Wicked – Paul Tazewell
Mejor Maquillaje y Peluquería
A Different Man – Mike Marino, David Presto y Crystal Jurado
Emilia Pérez – Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier y Jean-Christophe Spadaccini
Nosferatu – David White, Traci Loader y Suzanne Stokes-Munton
La sustancia – Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon ay Marilyne Scarselli
Wicked – Frances Hannon, Laura Blount y Sarah Nuth
Mejores Efectos Visuales
Alien: Romulus – Eric Barba, Nelson Sepulveda-Fauser, Daniel Macarin y Shane Mahan
Better Man – Luke Millar, David Clayton, Keith Herft y Peter Stubbs
Dune: Part Two – Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe and Gerd Nefzer
Kingdom of the Planet of the Apes – Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story y Rodney Burke
Wicked – Pablo Helman, Jonathan Fawkner, David Shirk y Paul Corbould
Comments