top of page

Alumnos reviven tradiciones de la cultura Maya

  • Foto del escritor: Sixto Lopez Casa Madrid
    Sixto Lopez Casa Madrid
  • 27 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

Estudiantes de secundaria del Instituto Americano Leonardo Da Vinci representan costumbres de la antigua civilización, incluyendo danzas tradicionales y el legendario juego de pelota



Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM

 

Radio Da Vinci informa: Como parte de sus proyectos educativos los alumnos de secundaria del Instituto Americano Leonardo Da Vinci presentaron, ante los padres de familia, la realización del extenso proyecto denominado “Inmersión al Mundo Maya”, en que recrearon eventos importantes de aquella antigua civilización.



Comenzaron con la representación de una ceremonia del recorrido Maya “Sacbé”, que conectaba los asentamientos de Uxmal, Nohpat y Kabah, actividad que estuvo a cargo de Kayi Feng y Daniel Serrano, junto con Pablo Canseco.

Fotos: Sixto López Casa Madrid / Radio Da Vinci 88.1 FM


Luego se realizó una escenificación sobre la “Leyenda de la destrucción de Uxmal”, que estuvo a cargo de los alumnos de primero de secundaria grupo “A”.


La bienvenida a esta ceremonia se efectuó en cuatro idiomas, a cargo de los siguientes alumnos: en español Naminé (tercer grado grupo “B”); en inglés, Zoe Renata (tercero “B”); en Maya, a cargo de Sharon (segundo “A”), y en francés, por cuenta de Zuri (segundo grado grupo “B”).


Para abarcar varias asignaturas del conocimiento científico, los alumnos presentaron, en diversos stands, temas sobre la naturaleza y la sociedad en la época de los Mayas…

“Los secretos del Cielo” estuvo a cargo de Antonella Medina, John Anestoso, Eli Argón, Lua Salazar, Sofia de Alba y Evangeline Medina, estudiantes de segundo de Secundaria.


 El tema de la Química en la Civilización Maya correspondió a Valentina Ladrón, Pablo García, Nestor Grande, Zoe Rena, Namine Gutiérrez y Yolanda Barranco, de tercero de secundaria.

 Representar lo relacionado a los animales en la civilización Maya fue temática para  alumnos de primer grado grupo “B”: Fernanda Alejo, Nathy Aguayo, Karim Ramírez y Santiago Pineda, junto con alumnos del primero grupo “A”: Andreas Mar, Jorge Velasco y Alicia Valencia.

En el aspecto matemático, lo relacionado a la numeración que utilizaban los mayas correspondió a los alumnos de segundo grado: Jorge Betancourt, José E. Poo, Ethan Flores, Erik Cervantes, Emiliano Martínez y Carlos Martínez.

Ejemplificar todo lo relacionado a los utensilios y vestimenta que utilizaba la civilización Maya correspondió a las alumnas Daniela Arellano y Julieta Villanueva, de primer grado de secundaria, junto con las alumnas de segundo grado Paulette Hermosillo, Camila Ortega, Lia Martínez y Nirvana Ramos, mientras que referirse a la escritura y otras formas de expresión que utilizaban fue tema a cargo de los alumnos de tercer grado grupo “B”

Daniel Serrano, Max Villalobos, Valeria Torres, Ángeles Santos, Renata Ortiz y Mayte Ramírez.

Lo referente a la arqueología de la civilización Maya estuvo a cargo de los siguientes alumnos Marco Orsi y Emilio Villalobos (de primer grado); Joel Calyeca, de segundo grado, y de tercer grado: Rodrigo Pech, Franklin y Karla Janet.

Explicar en francés lo relacionado a la arqueología e historia Maya fue encomienda para Iker Andrade, Eliel Rojas, Daphne Cervera, junto con Isis Gatti, Zuri Ortiz y Zuriel Flores

Abarcar el tema de las artes y el Calendario Maya le correspondió a César Álvarez, Regina Cruz, Milena Hatori, Nathy Diaz, Lauren Morales y Juan Pablo Hortua.

La ceremonia concluyó con representaciones de una Danza Maya y del legendario juego de pelota, de éste último evento, la escenificación del sacrificio de los  derrotados fue representada arrojándolos al agua.



Comentarios


bottom of page